Semana

Negociar con presuntos capos es decisión de EU, México no participa: Sheinbaum

Publicado por
Darren García

El gobierno de Estados Unidos es el que decide acordar o no con presuntos criminales, para modificar la solicitud de sentencia [como ocurrió recientemente con Ismael el Mayo Zambada]; México no participa en esas decisiones, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ayer 5 de agosto, fiscales estadunidenses informaron a las respectivas cortes que la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, ordenó no buscar la pena de muerte en los casos abiertos contra los narcotraficantes mexicanos Ismael el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias el Viceroy.

Al ser consultada por la prensa sobre la posibilidad de un acuerdo entre Estados Unidos y los presuntos criminales, Sheinbaum Pardo dijo: “no tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo, o sea, nosotros no tenemos información. Pero, además, son decisiones ya del gobierno de Estados Unidos”.

En su conferencia matutina, la primera mandataria se refirió específicamente al caso del Mayo Zambada, al advertir: “no sabemos qué acuerdo tengan con esta persona; ninguno de los que estamos aquí sabemos qué acuerdo hay porque no es público. No conocemos que lo vayan a liberar, por ejemplo, no lo sabemos”.

Ismael Zambada¸ capturado el 25 de julio de 2024 tras ser secuestrado en territorio mexicano, está acusado de 17 delitos, entre ellos: operación de una empresa criminal, narcotráfico, lavado de dinero y conspiración. Su caso se lleva en la Corte de Distrito para el este de Nueva York, por el juez Brian Cogan.

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en México no se aplica la pena de muerte. “Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos, […] es parte de la política mexicana”.

En ese contexto, señaló que el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos “establece reciprocidad”, por lo que no puede haber penas de muerte cuando una persona es extraditada. Y mencionó que México busca que también se incluya la reciprocidad en “caso de otras formas de deportación y demás”.

Recuerda revisar: Más de 75 mil mexicanos repatriados de EU desde enero, reporta Segob

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025