Semana

Murió la periodista Cristina Pacheco

Publicado por
Redacción

A los 82 años de edad, este 21 de diciembre falleció la reconocida periodista, y escritora Cristina Romo Hernández, conocida como Cristina Pacheco. Su hija, Laura Emilia, dio a conocer la muerte en redes sociales.

El pasado 1 de diciembre, la propia periodista anunció su retiro del programa Conversando con Cristina Pacheco, que transmitía en Canal Once, debido a su delicada situación de salud.

“Hoy tengo que soportar y aprender a enfrentar algo a lo que me está enfrentando la vida, no exagero, es duro lo que voy a hacer, pero debo hacerlo. Por razones de salud, graves razones, tengo que suspender al menos momentáneamente estas conversaciones, han sido ricas, divertidas, inesperadas, piense cuánto hemos aprendido”, indicó al finalizar el que sería su último programa.

De acuerdo con el Canal Once, “en esa emisión, donde entrevistó a Orquesta Basura, se despidió de una forma distinta: ‘no voy a decir como siempre ‘nos vemos el próximo viernes para seguir conversando’, pero sí voy a decir, estaremos juntos siempre”.

Cristina Pacheco nació el 13 de septiembre de 1941 en Guanajuato. En su perfil publicado por Canal Once se señala que “estudió la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y dejó una huella imborrable en la crónica, la literatura y la televisión”.

Asimismo, se destaca que “Pacheco inició su carrera en el periodismo con colaboraciones en revistas y periódicos nacionales, pero fue en Canal Once donde se consolidó como un referente. Su trabajo pionero en el programa Aquí nos tocó vivir, que comenzó en 1978, exploraba la vida cotidiana de diversos personajes, desde panaderos hasta habitantes anónimos de las ciudades”.

Respecto del programa Conversando, se apunta que Pacheco lanzó dicha serie de entrevistas en 1997, “donde dialogaba con personalidades del espectáculo, la literatura, el arte y la política. Su habilidad para profundizar en las vidas de sus entrevistados y revelar aspectos humanos detrás de las figuras públicas la convirtieron en un ícono de la televisión mexicana”.

Te puede interesar: Liberan a Orlando Ávila Mesino, considerado preso político por la OCSS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025