Semana

Murat agradece a AMLO programas y obras

Publicado por
Érika Ramírez

El gobernador priísta Alejandro Murat Hinojosa agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador las obras y programas que se llevan a cabo en Oaxaca, pues se trata de una región que estuvo abandonada durante décadas.

Durante su visita 27 a la entidad, el primer mandatario se encargó de revisar el avance de las carreteras Acayucán-La Ventosa,  de la Costa Oaxaca-Puerto Escondido y Mitla-Tehuantepec, caminos a cabeceras municipales y el Corredor Interoceánico Tehuantepec, que representan más de 30 mil millones de pesos en inversión.

Murat Hinojosa señaló que Oaxaca, por primera vez en su historia es el estado que más crece en el país. Además de que hay entusiasmo, porque “siempre la visita de un presidente trae felicidad, pero hoy trae resultados a una región que estuvo abandonada durante décadas.

“Había una demanda histórica para que se crearan condiciones distintas y hoy se refleja, señor presidente, en un ánimo de júbilo, porque pasamos del anhelo y de la esperanza a la realidad de proyectos que están llamados a ser el nuevo motor de crecimiento de México. En los hechos, no en las palabras, como a veces pasaba en el pasado, estamos viendo que se están convirtiendo en realidad y consolidando proyectos que inclusive llevaban más de 100 años esperando”, dijo en su discurso el mandatario local.

El gobernador de uno de los estados más pobres del país, señaló que mientras en Panamá se generó riqueza y beneficios con el canal, a 100 años de distancia, el Corredor Interoceánico Tehuantepec proyecta más de medio millón de empleos en los siguientes 10 años y más de 30 mil millones de dólares en inversión.

En tanto, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, informó que sobre la seguridad pública en la entidad, que tiene 570 municipios y una población mayor a cuatro millones de habitantes.

Los municipios con más habitantes y que coinciden con los lugares donde se concentran los eventos delictivos, son: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán y Salina Cruz. La incidencia delictiva con respecto al secuestro, robo de vehículos, extorsión, homicidios dolosos, la trata de personas, el robo a casa habitación, robo en transporte y, considerando el total de delitos de alto impacto, “todos tienen una tendencia a la baja”, expuso.

Te puede interesar: Semarnat organiza consulta en Oaxaca, respecto a la minera Cuzcatlán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025