Semana

Muertes por Covid-19 en México, concentradas en personas no vacunadas

Publicado por
Zósimo Camacho

De abril a noviembre de 2021, las muertes por Covid-19 se concentraron en personas no vacunadas, informó esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Palacio Nacional, el funcionario señaló que “la vacunación es el elemento más importante para evitar la hospitalización y la muerte”. Por ello exhortó a la población a aplicarse las vacunas que le correspondan, sea la primera dosis para quienes no se la han aplicado y son mayores de 18 años, la segunda o el refuerzo, en el caso de los mayores de 60 años.

Explicó que las dosis de refuerzo se siguen aplicando en todo el país, principalmente en las zonas apartadas o de difícil acceso. Además, ya se inició la aplicación de la tercera dosis a personal de salud de siete entidades de la República y para los maestros       iniciará a principios de enero.

Detalló que 82 millones de personas han sido vacunadas en el país con 196 millones 500 mil dosis. El 89 por ciento de ellas tienen el esquema completo de inmunización. A nivel nacional, la cobertura es de 88 por ciento y se trabaja en la aplicación de las dosis en las zonas rurales, donde se han registrado retrasos.

Al momento, la incidencia de casos positivos de Covid-19 sigue una tendencia a la baja. Por ello, las hospitalizaciones sólo representan el 11 por ciento del total de camas instaladas para atender la pandemia.

Con respecto de la variante de Covid-19 llamada Ómicron, dijo que la evidencia científica recabada hasta el momento indica que es más transmisible pero produce menos enfermedad grave. Además, las vacunas disponibles siguen siendo efectivas para impedir el contagio.

Advirtió que es posible que se registre una cuarta ola de contagios en el país, la cual podría producirse por la variante que sigue siendo dominante en el territorio nacional, la Delta, o por la nueva, Ómicron. En ambos casos, no se prevé que la hospitalización sea alta.

Te puede interesar: Semáforo Covid-19: 28 entidades federativas y cuatro en amarillo

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025