Semana

Muere Benedicto XVI; papa Francisco: “sólo Dios conoce sus sacrificios”

Publicado por
Redacción

Al presidir la Celebración de las Primeras Vísperas de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios y Te Deum de Acción de Gracias por el año 2022 que finaliza, el papa Francisco recordó al papa emérito Benedicto XVI, quien falleció esta mañana y de quien dijo “sólo Dios conoce sus sacrificios”.

De acuerdo con el Vaticano, el Papa emérito –de 95 años de edad– falleció este sábado 31 de diciembre a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Asimismo, se informó que será el próximo jueves 5 de enero, a las 9:30 horas, cuando el papa Francisco presidirá el rito de las exequias en la Plaza de San Pedro.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, declaró que “Benedicto XVI ha vuelto a la Casa del Padre”. En su comunicado indicó: “a partir de la mañana del lunes 2 de enero de 2023, el cuerpo del papa emérito estará en la basílica de San Pedro del Vaticano para la despedida de los fieles”.

Por su parte y al referirse a esta pérdida para la Iglesia Católica, el papa Francisco indicó: “con emoción recordamos su persona tan noble, tan gentil. Y sentimos tanta gratitud en el corazón: gratitud a Dios por haberle dado a la Iglesia y al mundo”. De acuerdo con el reporte del Vaticano, el papa Francisco afirmó que en este momento “nuestro pensamiento se dirige espontáneamente a nuestro queridísimo papa emérito Benedicto XVI, que nos ha dejado esta mañana”.

El también conocido como santo padre propuso que la bondad es una virtud cívica, “un factor importante de la cultura del diálogo, y el diálogo es indispensable si queremos vivir en paz, como hermanos, que no siempre se llevan bien –es normal– pero que, sin embargo, hablan entre sí, se escuchan e intentan comprenderse y encontrarse”.

Agregó que “basta pensar ‘qué sería del mundo sin el diálogo paciente de tantas personas generosas que han mantenido unidas a familias y comunidades’. El diálogo persistente y valiente no aparece en los titulares como los enfrentamientos y los conflictos, y sin embargo ayuda discretamente al mundo a vivir mejor”.

El papa Francisco explicó que la bondad forma parte del diálogo. “No es una cuestión de ‘etiqueta’, de formas galantes… No, no es esto a lo que nos referimos al hablar de cortesía. En cambio, es una virtud que hay que recuperar y ejercitar cada día, para ir contracorriente y humanizar nuestras sociedades”.

Te puede iteresar: Papa Francisco critica el individualismo consumista

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025