Semana

Muchas empresas no producen, especulan: AMLO, sobre Tesla

Publicado por
Redacción

Luego de que el empresario sudafricano Elon Musk suspendió la construcción de la planta automotriz de Tesla, en Monterrey, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la decisión se da en el contexto electoral de Estados Unidos. Ello, porque el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, prometió restringir la importación de vehículos provenientes de México si gana las elecciones presidenciales.

Además, criticó que la edificación iba muy retrasada. En ese contexto, señaló: “muchas empresas no producen, si no especulan. Dan a conocer una noticia y les va muy bien en la Bolsa de Valores. Aumentan el precio de sus acciones, y la producción pasa a un segundo plano”.

Acerca de las amenazas de Trump hacia México, el primer mandatario afirmó que durante las campañas electorales, en cualquier país, se realizan señalamientos estridentes y poco serios, con el objetivo de captar votos. Además, consideró que es improbable que Estados Unidos pueda producir internamente todos los vehículos que consume, debido a los altos costos de producción.

“Esto, la verdad, no es serio, porque no podrían hacerse los vehículos que se consumen en Estados Unidos. No es porque no tengan capacidad tecnológica y capital –tienen gran experiencia en producir automóviles–, sino porque son muy altos sus costos de producción; entonces les afectaría a sus consumidores”, expresó en su conferencia desde Palacio Nacional.

El pronunciamiento del presidente López Obrador es debido a que el pasado martes 23 de julio, Elon Musk anunció que la inversión en México quedará paralizada hasta después de las elecciones estadunidenses, de noviembre próximo.

 

Te puede interesar

Ha sido un honor trabajar con usted en beneficio de nuestros pueblos: AMLO a Biden

Son 193 presuntos delincuentes liberados en fin de semana: SSPC

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025