Semana

Morena propone crear Fondo de Pensiones para el Bienestar

Publicado por
Redacción

La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene como objetivo brindar una pensión digna a más de 45 millones de trabajadores, quienes fueron afectados con las reformas a la ley en 1997 y en 2006, declaró el coordinador del Grupo Parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier.

Al proponer la iniciativa, explicó que no afectaría a las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), ni tampoco a los contratos suscritos a éstas. De igual manera, Mier señaló que se otorgará una pensión de 16 mil 400 pesos hasta 18 mil 400 pesos mensuales, adicionales a la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

“Actualmente, derivado de las reformas a la ley de 1997 y del 2006 existe una gran incertidumbre en 45 millones de trabajadores que por diferentes razones no han tenido constancia en sus aportaciones, ni en los fondos para el retiro en las Afores, de tal manera que actualmente el riesgo que tienen es que sus pensiones sean raquíticas, de 2 mil 500 pesos”. Asimismo, informó que “antes de la ley del 97, recibían pensiones por más de 15 mil-20 mil pesos mensuales. Ahora no es así”.

Igualmente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, especificó que la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no contraviene a las Afores. Además, remarcó que se utilizarán los ahorros de los trabajadores que no hayan reclamado su pensión.

“Las administradoras de las Afores se quedan con pensiones no reclamadas, pasa un tiempo y se quedan con ese dinero, por eso hacen ruido, porque ese dinero se les queda a ellos. Si una persona no reclama, se le queda a las Afores”.

Finalmente, puntualizó que los opositores de su gobierno intentan tergiversar la información. “Están queriendo manipular al grado de decir que nos queremos quedar con las afores, cuando no es así”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025