Semana

Morena podrá cubrir déficits con remanentes de 2020: TEPJF

Publicado por
Redacción

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) podrá cubrir sus déficits de 2021 con los remanentes del ejercicio 2020.

Con mayoría de votos, el pleno de la Sala Superior resolvió una apelación presentada por Morena, luego de que el Instituto Nacional Electoral le había negado a dicho partido pagar sus deudas de 2021 con los remanentes de sus recursos públicos, los cuales ascienden a más de 144 millones 700 mil pesos.

En sesión pública, el TEPJF ordenó al INE emitir a la brevedad un acuerdo en el que se atienda la solicitud del partido. Asimismo, el instituto deberá emitir reglas bajo las cuales deba operar la compensación, con el fin de establecer las condiciones, plazos, prescripciones y otros elementos que adapten la compensación fiscal a la normativa de fiscalización electoral (SUP-RAP-297/2023).

Al respecto, el Tribunal Electoral anunció que tanto Morena como el resto de partidos políticos se beneficiarán de esta resolución. “La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó […] que los partidos políticos pueden aplicar los remanentes de un ejercicio anterior para restar los déficits de un ejercicio posterior, a través de la compensación”.

A propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña se resolvió la apelación del partido guinda. Y argumentó que “el mecanismo más práctico y fácil para la recuperación de recursos públicos de manera inmediata es el ejercicio como nos lo propone el proyecto, de la compensación, que es una figura jurídica que también destaca el proyecto, que ya ha sido señalado en la cuenta, se encuentra reconocido tanto a nivel civil, como a nivel de las prácticas hacendarias”.

Asimismo, señaló que “conforme a los principios de austeridad, los partidos políticos como entidades que reciben recursos públicos, deben procurar generar ahorros para una mejor y adecuada posibilidad de orientar a los recursos. Estos remanentes o ahorros pueden válidamente designarse a cubrir una deuda como una manera de orientar su gasto a la satisfacción de sus necesidades”.

Te puede interesar: Brugada, entre las 5 mujeres que Morena postulará a gubernaturas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025