Semana

Morena, ganador indiscutible de elecciones, pero con retroceso: Magdalena Galindo

Publicado por
Lenin Patiño

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es el ganador indiscutible de las elecciones intermedias de 2021; sin embargo, sí se observa un retroceso en comparación con los comicios de 2018, específicamente en la Cámara de Diputados y en las alcaldías de la Ciudad de México, indicó la investigadora Magdalena Galindo Ledesma en la conferencia “Saldo de las elecciones y visita de Kamala Harris: retos para la izquierda”.

La profesora de la Facultad de Economía de la UNAM explicó que los resultados electorales del pasado 6 de junio son un retroceso para Morena porque para aprobar legislaciones en la Cámara de Diputados requerirá negociar con más miembros de la derecha.

“El efecto es que ahora tiene que negociar con el PRI para llevar adelante cualquier reforma. El hecho es que ahora la negociación se tiene que hacer con el PRI, necesariamente, o sea, eso es una desventaja enorme respecto de estas elecciones”, aseveró.

Asimismo, la investigadora detalló que la bancada morenista mantuvo la mayoría relativa en la Cámara de Diputados, pero con un menor margen a lo conseguido en 2018. Esto, agregó, impactará a la administración de Andrés Manuel López Obrador porque necesita la mayoría calificada –dos terceras partes de los diputados– para aprobar sus reformas constitucionales.
“Hay que aclarar que este hecho no representa el fracaso escandaloso como han querido calificar los voceros de la derecha y muchos medios de comunicación, porque esa mayoría calificada tampoco la consiguió en 2018. Retroceso pues, pero no derrota”, dijo la integrante del Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social.

La investigadora Magdalena Galindo señaló que el retroceso de Morena en las elecciones intermedias se debe, principalmente, a la unificación de la derecha mexicana, acción orquestada por los empresarios patrocinados por Estados Unidos, y no por los partidos políticos.

De acuerdo con el cómputo final del Instituto Nacional Electoral, Morena ganó 11 de las 15 gubernaturas disputadas; siete de las alcaldías de la Ciudad de México –cuatro menos que en 2018–; y 185 diputaciones uninominales –121 en colación y 64 en solitario–. Para conocer las diputaciones plurinominales se debe esperar a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva impugnaciones al respecto.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025