Semana

Monto de la deuda de Pemex no será público: AMLO

Publicado por
José Réyez

Por secreto bancario, la reestructuración de deuda en Petróleos Mexicanos (Pemex) no será motivo de noticia publica, advirtió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró que los recursos del Fondo Monetario Internacional desinados a México por 12 mil 500 millones de dólares serán utilizaos para el pago de la deuda externa.

“Pemex es de los mexicanos y su deuda es soberana, del gobierno, de  [la Secretaría] de Hacienda”, subrayó el mandatario, quien precisó que ya se acabó el saqueo a la empresa productiva del Estado. “Tampoco habrá subsidios a empresas privadas ni aumentos en el precio de los energéticos como el gas, diésel y gasolinas”, acotó.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que empresas que comercializan energía operaban con fines de lucro en México en agravio de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con intereses creados, afectando a los consumidores, por lo cual ahora ya están impedidas de seguir ordeñando los recursos de la nación.

Apuntó que la firma del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-mec) abona a la creación de empleo para la producción de bienes y servicios de exportación, particularmente en El Bajío, con el fortalecimiento de las cadenas productivas.

“El trabajo está hecho, mantener buenas relaciones políticas, económicas y de amistad con el expresidente Donald Trump, sin lo cual no había sido posible el tratado comercial, lo mismo que con el actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden”, precisó.

López Obrador consideró posible regular el flujo migratorio no sólo mediante la dispersión de fondos, sino con la creación de empleos, al referirse a la creación de empleos en la frontera sur del país.

Te puede interesar: FGR revisará transferencias de 20 mil mdp de Pemex a Carlos Romero Deschamps

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025