Semana

Monreal ofreció modificar reforma electoral para satisfacer a la oposición

Publicado por
Darylh Rodríguez

En el momento en que la Cámara de Diputados reciba la iniciativa de reforma electoral elaborada por la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez, se buscarán “consensos amplios” con los grupos de oposición –Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC)–, así como con aliados –Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)–, señaló el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Para ello, ofreció que la iniciativa podrá ser modificada con el fin de “satisfacer a todos los grupos parlamentarios”. Luego matizó que aún se desconoce los términos en que llegará la propuesta de reforma del Ejecutivo federal, por lo que, en caso de que la propuesta original satisfaga a todos los partidos, no habrá “tanta diferencia, ni tanta polémica”.

Literalmente, Ricardo Monreal –el exprecandidato presidencial de Morena que menos preferencias tuvo en la encuesta interna– declaró: “sí tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presente, si es que eso ayuda a la vida democrática del país. Para mí lo deseable es que logremos consensos. Todas las reformas políticas electorales o las reformas electorales a secas, tienen éxito cuando tienen un consenso muy amplio. Y yo soy de esa idea. Cuando llegue aquí la iniciativa, en el periodo de enero, febrero, primero de febrero seguramente, aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados.

“Yo pienso que el primer acuerdo amplio que tenemos que llevar a cabo es con nuestros aliados, con el PT y con el Partido Verde Ecologista de México. Y no, tampoco podemos excluir al PAN, a MC y al PRI. Con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos, para buscar consensos. Esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue, pero no sabemos en qué términos. A lo mejor la iniciativa satisface a todos los grupos parlamentarios y no tenemos tanta diferencia ni tanta polémica en torno a la iniciativa.”

Luego de reconocer que aún es prematuro comentar la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aclaró que cualquier propuesta de reforma será evaluada por la Cámara de Diputados y de Senadores. “No quiero aventurarme sobre lo que contendrá esta reforma, pero finalmente el que tiene la palabra final o la palabra es el Congreso de la Unión. Aunque ellos [los integrantes de la comisión] hagan la propuesta de vanguardia o no, son las Cámaras las que van a decidir y el constituyente permanente”.

Y a pesar de que el grupo opositor anunció que no participará en el proceso de consultas y en los foros sobre la reforma electoral, Ricardo Monreal señaló que, de cualquier manera, deberán intervenir en el debate de la iniciativa, pues tienen “derecho de opinar y de emitir sus cuestionamientos. […] Así es que, de todos modos, aunque ellos afirmen que no participarán en esta comisión, les aseguro que sí van a participar cuando llegue esa iniciativa al Congreso”.

Por último, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) anunció que el grupo parlamentario de Morena sí participará en estos análisis, “ya sea individual o colectivamente, Morena ha decidido participar en los foros o en las audiencias que se lleven a cabo”.

Te recomendamos: En discusión de reforma electoral, exconsejeros electorales no son superiores a nadie: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025