Semana

Modelo neoliberal daña a los pueblos y beneficia a minorías: López Obrador

Publicado por
Redacción

“El modelo neoliberal es un fracaso, que sólo causa daño a la mayoría de los pueblos y beneficia a una minoría, que son los que impulsan ese modelo en el mundo, es un modelo fracasado”, señaló el presidente de la República. En el caso mexicano, Andrés Manuel López Obrador señaló que el neoliberalismo o neoporfirismo –que abarca de 1983 a 2018– se tradujo en una política de saqueo, corrupción y abandono al pueblo.

Expuso que a diferencia de lo que está pasando en Argentina, con la llegada del ultracapitalista Javier Milei, en su gobierno no se aplicaron las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional ni del Banco Mundial, porque en sexenios pasados esas políticas llevaron a México a crisis profundas en lo económico y en lo social.

El primer mandatario consideró que gracias a esta decisión de no aplicar las recomendaciones del FMI ni del BM, “la economía de México está creciendo, hay empleos, se incrementado el salario en México en términos reales más del cien por ciento. Tenemos récord en inversión extranjera que llega a México. Somos el país del mundo con la moneda más fuerte con relación al dólar. El peso, que se siempre se devaluaba, ahora se ha fortalecido como no sucedía en décadas, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, el peso mexicano. Y hemos logrado reducir la pobreza como un sucedía en décadas y hemos logrado reducir la desigualdad social”.

Por ello, López Obrador señaló que sí funciona el no aplicar el llamado modelo neoliberal. Además, dijo que sí cree en el Estado, porque “es una falacia, es un cuento, una mentira, un sofisma pensar que se va a diluir el Estado y que todo lo va a resolver el mercado, eso está demostrado que no funciona. El Estado no puede incumplir su responsabilidad social, no puede”.

En sentido figurado, el titular del Ejecutivo federal señaló que dejar todo al mercado es como la libertad del zorro en el gallinero. “Eso es el predominio del mercado sin el Estado. Desde luego, el Estado no puede asfixiar la iniciativa de la sociedad civil, pero no puede incumplir con su responsabilidad social, en ninguna parte del mundo”.

Al respecto, López Obrador expuso que ni siquiera en países como Estados Unidos, Francia, China, Rusia o Inglaterra ha dejado de existir el Estado. “Y desde luego que estamos a favor de las libertades, pero estar a favor de las libertades en serio, de manera auténtica, es garantizarles, no reprimir, no prohibir, prohibido prohibir: ‘ahora ya no vas a hablar tabasqueño, ahora tienes que hablar castellano, no te comas las ‘s’, no las digas de más; no digas: ‘Ay mojo, maistro’. Somos libres”.

Te puede interesar: Estrategas de la derecha que promueven miedo están muy despistados: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025