Semana

Ministro Aguilar propone negar amparo a CFE; eso le causaría daño por $3.5 mil millones

Publicado por
Redacción

El ministro Luis María Aguilar Morales presentó un proyecto para negar un amparo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contra un municipio de Chiapas que le reclama, desde 2010, el pago de predial por 3 mil 575 millones 556 mil pesos, monto que causaría un daño al erario de la empresa del Estado. En el exceso, el ayuntamiento aplicó el impuesto incluso al territorio que abarca el embalse.

El proyecto se discutirá este miércoles en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto de un juicio de amparo que se presentó en julio de 2010, cuando el ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas, se propuso cobrarle a la CFE impuestos del predial por 2 mil 223 millones 935 mil 876 pesos. Ello, relacionado con las instalaciones de la Central Hidroeléctrica de Malpaso.

En el absurdo, el cobro que aún pretende hacer el ayuntamiento sigue incluyendo, además del espacio en que se ubica la hidroeléctrica, la totalidad del embalse que implica la presa respectiva. Por considerarlo un abuso de autoridad, la CFE buscó por vías legales anular esta pretensión del cobro.

Y pese a que en el artículo 115, fracción IV de la Constitución se prohíbe el cobro del impuesto predial respecto de los bienes de dominio público de la Federación, la Comisión Federal de Electricidad ha perdido en tribunales. Ahora, el municipio envió un nuevo requerimiento de pago, pero por más de 3.5 mil millones de pesos. Este monto suma la supuesta deuda original a los actos de ejecución del crédito fiscal, más actualizaciones.

El nuevo requerimiento de pago se hizo directamente a CFE Generación VI, la cual fue creada en marzo de 2016, para administrar la Hidroeléctrica de Malpaso. CFE Generación VI impugnó este nuevo cobro –al tratarse de un tercero ajeno al juicio– y el caso llegó hasta la SCJN como el amparo en revisión 429/2023. Al respecto, el estudio del ministro Luis María Aguilar Morales, quien sistemáticamente vota contra las empresas públicas y contra el pueblo de México, propuso que a CFE Generación VI no se le reconozca la calidad de “tercera extraña por equiparación” en este juicio. Con ello, se obligaría al pago de los más de 3.5 mil quinientos millones de pesos.

Te puede interesar: Ministros Aguilar y Pérez Dayán, en AC que litiga contra gobierno de AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025