Semana

Ministra Piña amaga con nueva consulta contra reforma judicial

Publicado por
Anahí Del Ángel

De nueva cuenta, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, abrió una consulta para resolver si es procedente la controversia que abrieron magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación contra la reforma judicial, misma que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo respectivo, como de su contenido material, conforme al apartado III”, se lee en el documento.

El asunto fue turnado por la propia Norma Piña al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual tendrá que presentar en los próximos días el proyecto al pleno del máximo tribunal, para su discusión.

La admisión de este nuevo asunto se da a tres días del encuentro que la presidenta del Poder Judicial sostuvo con el expresidente Ernesto Zedillo –en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados–, en el que ambos rechazaron la reforma judicial.

Aunado a lo anterior, la nueva consulta se realiza luego de que el pasado 16 de septiembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó –mediante un comunicado– que después de realizar una revisión exhaustiva no interpondría ningún recurso de inconstitucionalidad, incluso tras haber recibido presiones de distintos grupos políticos para hacerlo, porque se trataba de “ambiciones ajenas distintas a la voluntad del pueblo”.

 

Te puede interesar

Auditoría interna de la Corte revela manejo discrecional de los fideicomisos 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025