Semana

Ministra Norma Piña pidió apoyo de la Guardia Nacional: Adán López

Publicado por
Redacción

A menos de una semana de que ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fallaron en contra de que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de Defensa Nacional, la ministra presidenta Norma Piña Hernández solicitó apoyo de esa corporación para que resguarde las instalaciones del máximo tribunal, reveló esta mañana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador –quien se encuentra en aislamiento y recuperación de un cuadro no grave de Covid-19–, el funcionario expuso en la conferencia matutina que la relación entre Gobernación y la Suprema Corte será de manera institucional, luego de que el primer mandatario le instruyó tanto a él como a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que no se hicieran acuerdos en lo oscurito y que, para evitar enjuagues, no tomaran las llamadas de los ministros y ministras.

Como ejemplo de esa nueva relación institucional, López Hernández dijo que “la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propósito de un anuncio que se ha hecho en los últimos días, últimas horas, respecto a una marcha que estaría dirigida hacia… o su ruta terminaría en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha solicitado por la vía oficial, institucional, mediante un oficio a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones, y ya se acordó un tratamiento institucional hacia esa petición”.

El titular de Gobernación indicó que de esa manera seguirá siendo la relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y afirmó que debe existir diálogo entre los tres poderes de la Unión: una relación de carácter institucional.

Apenas el pasado viernes 21 de abril, el presidente López Obrador exhibió a la ministra presidenta Norma Piña por intentar negociar en lo oscurito la entrada en vigor del traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Acusó que en esa “politiquería ramplona”, Piña intentó “abrirle el apetito” de poder a la secretaria Rodríguez.

En su conferencia matutina desde el puerto de Veracruz del viernes pasado, el primer mandatario expuso que no sólo fue Piña la que buscó llegar a acuerdos por debajo de la mesa, sino que también otros ministros mandaron mensajes al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Al respecto, dijo: algunos ministros se arrepintieron [del sentido de su voto con el que se declaró inconstitucional que la GN esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional], “en vez de que ordenaran que entrara en vigor de inmediato, empezaron ahí hasta mandándonos: a decir que por qué no se negociaba para que entrara en vigor después”.

La respuesta de López Obrador fue contundente: “no. Le dije al secretario de Gobernación y a la secretaria de Seguridad Pública: ‘no. Nada de negociación, esto tiene que ver con la dignidad, nosotros no hacemos acuerdos en lo oscurito”.

Fue el pasado 18 de abril cuando los ministros Norma Lucía Piña Hernández, Ana Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcantara Carrancá y Luis María Aguilar Morales declararon la invalidez del decreto que trasladaba la facultad de mando y cambio de adscripción de la Guardia Nacional. Los únicos ministros que respaldaron que el mando de la GN quedara en manos de la Sedena fueron Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Te puede interesar: AMLO exhibe a Norma Piña: trató de negociar en lo oscurito tema de GN

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025