Semana

Migrantes sufren el año más mortífero en 2023: ONU

Publicado por
Redacción

Al menos 8 mil 565 migrantes murieron a nivel internacional, lo cual consolidó al 2023 como el año más mortífero en una década, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Lo anterior revela un crecimiento del 20 por ciento en el número de decesos, en comparación con 2022. Ello de acuerdo con el informe del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Entre las posibles causas, la agencia destacó que cientos de miles de personas intentan migrar a través de rutas irregulares con condiciones poco seguras. En éstas, pierden la vida en los cuerpos de agua, accidentes de tráfico o por violencia.

Particularmente, el camino del Mediterráneo se ha convertido en la ruta más mortífera registrando al menos 3 mil 129 muertes y desapariciones. “Se trata del mayor número de víctimas mortales desde el 2017”, advirtió la OIM.

Asimismo, el informe revela que los países con mayor número de pérdidas son África con 1 mil 866 decesos, y Asia, con 2 mil 138. “En África, la mayoría de estas muertes se produjeron en el desierto del Sahara y en la ruta marítima hacia las Islas Canarias. En Asia, el año pasado se registraron cientos de muertes de refugiados afganos y rohingya que huían de sus países de origen”.

Sin embargo, la ONU señala que estas cifras pueden ser mayores debido a la inexactitud de la recopilación de datos, ante situaciones tan complejas como la migración, donde existen naufragios que nunca se logran percibir, así como múltiples embarcaciones que desaparecen sin dejar rastro.

Bajo este panorama, la comunidad internacional hizo un llamado urgente a los gobiernos para implementar medidas que logren evitar la pérdida descomunal de vidas, reflejo de “una terrible tragedia humana que reverbera en las familias y comunidades durante años”. Al igual que la defensa de la dignidad y los derechos, sin distinción alguna.

Te puede interesar: Más de la mitad de migrantes huyen de su país por violencia: ACNUR

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025