Semana

Migrantes en EU demandan más asesorías legales: De la Fuente

Publicado por
Darren García

Las asesorías legales externas para mexicanas y mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos “ha ido creciendo”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente. Ello, debido al contexto de las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.

En el programa de asesorías legales de los consulados mexicanos en ese país, trabajan poco más de 2 mil personas, entre abogados, asistentes y personal que hace seguimiento a los casos. De la Fuente recalcó que, de requerir más personal, “vamos a contratar más”.

En la conferencia presidencial, anunció que ésta es una de las funciones que ofrece la SRE a las y los connacionales que viven en Estados Unidos, junto con la tramitología.

Desde el 20 de enero de 2025, cuando tomó posesión el republicano Donald Trump, hasta el pasado 11 de julio, habían sido deportadas o repatriadas 67 mil 8 personas mexicanas, y 126 mil desde el 1 de octubre de 2024.

En este sentido, Juan Ramón de la Fuente recordó que en materia de protección, la Secretaría ha privilegiado la “prevención e información para que [las y los mexicanos] sepan exactamente cuáles son sus derechos y qué hacer y qué no hacer cuando se enfrenten en una situación de acoso o de hostigamiento”.

Por ejemplo, subrayó, permanecer en silencio o acceder a una visita consular, que son derechos regulados por convenios internacionales. La visita consular, detalló de la Fuente, consiste en ver a las y los connacionales, “cómo se encuentran […] e inmediatamente después viene la parte legal, y para ello tenemos este programa de asesorías legales externas”.

Recordó, además, que cuando una persona mexicana tiene una orden de deportación –que el gobierno entiende como “repatriación”–, “tiene que haber un proceso de juicio […] que lleva al final a un veredicto judicial. Si el veredicto judicial es al final que sea deportado, entonces nos ponemos en contacto con el Instituto Nacional de Migración”. Luego son recibidos en México y se intenta dar acompañamiento desde que está en Estados Unidos hasta que llegue a su casa.

Te recomendamos: México facilita trámite a connacionales para ingreso de menaje proveniente de EU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025