Semana

Miembros del T-MEC promueven “nearshoring” para PYMES

Publicado por
Redacción

Representantes comerciales del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) anunciaron el interés por integrar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en las cadenas de producción regionales, con base en el modelo de nearshoring.

Por ello, el subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera, indicó que los beneficios del T-MEC no sólo deben ser de las grandes empresas. “Queremos que las PYMES de la región sean copartícipes de los beneficios de pertenecer a una de las regiones comerciales más poderosas y dinámicas del mundo, y que puedan acceder libremente a un mercado de 500 millones de consumidores potenciales”.

Mientras que el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White, manifestó que esta alianza comercial entre los tres países es importante, ya que se enfrentan en conjunto a una serie de desafíos en la economía global. “En el T-MEC, este diálogo es su oportunidad para proporcionar información a los funcionarios del gobierno en la implementación para ayudar a asegurar que las PYMES disfruten sus beneficios”.

Asimismo, expresó que existe un compromiso internacional para garantizar la mejora de los salarios en las PYMES de la región de Norteamérica. De esa manera, asegurar la igualdad de las mujeres y las minorías con herramientas competitivas.

En tanto, el viceministro de comercio de Canadá, Rob Stewart, señaló que con el nearshoring “[se] nos da nuevas oportunidades para el comercio en Norteamérica, en particular para las PYMES. Como las cadenas de suministro [que] se adaptan, las PYMES pueden jugar un rol importantísimo”. Por ello, pidió fortalecer los enlaces entre los países y “empoderar” a las PYMES de México.

Durante el Segundo Diálogo de PYMES del T-MEC, los representantes comerciales señalaron que este encuentro se dio con el objetivo de reunir a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) junto a personas del ecosistema empresarial, con el fin de brindar herramientas para su fortalecimiento.

Te puede interesar: En CDMX, más de 3 mil Mipymes serán digitalizadas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025