Semana

México y Canadá coincidimos en fortalecer el T-MEC: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Durante la llamada telefónica que sostuvo ayer, 1 de abril, con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coincidió en que “es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías y seguir fortaleciendo el tratado comercial [T-MEC]”. Así lo informó esta mañana durante su conferencia, y agregó que ambas naciones fortalecerán la relación bilateral.

Asimismo, la primera mandataria respondió a quienes critican su defensa al T-MEC, frente a la política de aranceles que busca aplicar el gobierno de Estados Unidos que marcaría el fin de ese tratado: “la comentocracia, sin dar nombres, dice que yo siempre estuve en contra de los tratados comerciales y que ahora digo que son buenos”, lo que, señaló, es falso, pues siempre ha estado a favor de los tratados comerciales justos.

Para ejemplificar lo anterior, Sheinbaum Pardo recordó la manifestación en la que participó en una universidad estadunidense en el año 1993: “hicimos una manifestación […] al entonces, no le voy a decir presidente porque llegó con un fraude, [Carlos] Salinas de Gortari. Hicimos una manifestación estudiantes mexicanos que estábamos allá y muchos paisanos y paisanas” para exigir un TLC justo para México.

Para ilustrar el momento, la presidenta de la República pidió que se proyectara la fotografía de ese momento donde se le ve portando una pancarta en ese sentido: “el cartel que yo levanté decía: ‘tratado justo, democracia ahora’. No era [un mensaje] en contra del tratado, sino decíamos [que fuera justo] porque el TLCAN [Tratado de Libre Comercio para América del Norte] era distinto al T-MEC. Ahora se lograron más cosas en beneficio de México, entonces no es que hayamos estado en contra del tratado”.

Claudia Sheinbaum destacó los avances en materia de justicia para México durante la negociación del T-MEC en 2018. “Ahora tenemos democracia y hay un mejor tratado que negoció en su momento, primero [Enrique] Peña Nieto, y luego, lo cerró bien el presidente [Andrés Manuel] López Obrador”.

Ante los desafíos geopolíticos actuales, reiteró que en la llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, “hablamos de la importancia del tratado y también de mantener el acuerdo comercial siempre entre Canadá y México que nos permita tener los beneficios [mutuos]”.

Te puede interesar: Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025