Semana

México va contra tráfico de armas en Consejo de Seguridad de la ONU

Publicado por
Redacción

En el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México promoverá acciones en contra del tráfico de armas. Para ello, mañana este país presentará propuestas específicas para combatir el flagelo, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Este lunes 22 de noviembre será directamente el secretario Marcelo Ebrard quien encabezará la sesión –en Nueva York, Estados Unidos–, en la cual se ha convocado al debate abierto denominado “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”.

De acuerdo con la SRE, en el marco de la presidencia de México en el Consejo de Seguridad, Ebrard Casaubon llamará a los países miembros, permanentes y no permanentes, a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras.

La Secretaría detalló que “el Estado mexicano promueve en diversos foros y organismos acciones contra el tráfico de armas de fuego, dado que estas nutren la violencia en nuestro país y son el vehículo para la comisión de miles de homicidios en territorio nacional cada año”.

También recordó que en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte –celebrada el jueves pasado en Washington por los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Estados Unidos, Joseph Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau– se abordó este tema, y “los tres países se comprometieron a proteger a nuestras comunidades de los daños que surgen del tráfico de armas de fuego que encara Norteamérica”.

La Declaración conjunta señaló que “cientos de miles de armas de fuego cruzan hacia México anualmente, empoderando a las organizaciones criminales transnacionales y generando daños irreversibles a la sociedad”.

El documento firmado por los tres países también indicó que, “para abordar estas cuestiones y proteger a nuestras comunidades de los daños que surgen del entorno global de las drogas ilegales y del tráfico de armas de fuego al que se enfrenta América del Norte, debemos tener un enfoque colectivo y coordinado. Nos comprometemos a seguir abordando estas cuestiones a través del Diálogo sobre las Drogas en América del Norte en 2022 y más adelante”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025