México sigue negociando con EU para frenar aranceles del 30%: Sheinbaum

México sigue negociando con EU para frenar aranceles del 30%: Sheinbaum

El gobierno anuncia la reconstrucción de dos puentes; conectarán el Estado de México con la Ciudad de México
FOTO: GUSTAVO TORRES /CUARTOSCURO

El gobierno de México mantiene negociaciones de alto nivel con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria explicó que su administración espera alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, fecha que estableció el gobierno estadunidense como arranque de la medida. Detalló que actualmente hay mesas de trabajo binacionales en las que participan las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, así como el Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Estados Unidos.

“El secretario Marcelo Ebrard está en contacto permanente con el secretario de comercio y con el secretario de tratados comerciales. El secretario de Relaciones Exteriores, [Juan Ramón de la Fuente] ha hablado ya tres veces con el secretario Marco Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, afirmó.

Sheinbaum Pardo no descartó establecer una llamada telefónica directa con su homólogo estadunidense para abordar este tema. “Si es necesario vamos a hablar con él”, dijo, aunque aclaró que hasta ahora el diálogo se ha mantenido a nivel de secretarías.

La presidenta insistió en que es necesario esperar al anuncio del presidente Trump, ya que la decisión final depende de él. Sin embargo, subrayó que la comunicación entre ambos gobiernos ha sido constante: “no queremos adelantar porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar, pero estamos trabajando en eso todos los días”.

Recordó además que el gabinete económico se encuentra involucrado en el análisis del impacto de los posibles aranceles, así como en el diseño de alternativas a través del Plan México y otras medidas. “Participan [las secretarías de] Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo. Hablamos sobre los temas relacionados con el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando”.

La primera mandataria indicó que da seguimiento puntual a las inversiones y a los procesos de digitalización productiva. En este sentido, explicó que cada lunes sostiene tres reuniones de gabinete, con Hacienda, Economía y Salud. “Así trabajamos nosotros y esperamos llegar a un acuerdo esta semana”.

Te sugerimos revisar: México y EU invertirán 693 millones de dólares en saneamiento hídrico fronterizo