Semana

México siempre ha estado comprometido a resolver las controversias por la vía pacífica: AMLO

Publicado por
Redacción

Luego de la solicitud de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la cual pide la intervención en la demanda realizada por Sudáfrica en contra de Israel por genocidio en la Franja de Gaza, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló del posicionamiento de su gobierno.

“Si tomamos partido, no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos: el que se detenga la guerra, el que ya no haya más fallecidos, muertos, asesinados en Gaza. Y por eso hemos actuado con mucha prudencia”.

Asimismo, indicó que la diplomacia mexicana no está a favor de ninguna postura que implique agravar  más el conflicto.

De igual manera, el jefe del Ejecutivo federal cuestionó el actuar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Ojalá y haya más activismo de Naciones Unidas para que se logre el cese al fuego, eso es lo más importante, como un primer paso, y eso es lo que hemos sostenido nosotros”

“No sé, pero como que no deberían de dormir los diplomáticos de la ONU en estos días, como que deberían de salir de sus rutinas de levantarse temprano, desayunar tranquilos, tomar café, enterarse de lo que está pasando en el mundo, ir a la oficina, tener un encuentro, una reunión, incluso participar en una asamblea y ver la agenda, otra comida, regresar otro rato a la oficina e irse otra vez a la residencia, no, ni el secretario general, ninguno de ellos debe estar así, deben de tener como objetivo principal detener la guerra en la Franja de Gaza y lo mismo en el caso de la guerra de Ucrania y Rusia”.

Finalmente, el presidente López Obrador añadió que no se trata de pronunciarse a favor de uno de los grupos o países, sino de ayudar a un acuerdo. De igual manera, reiteró que México ha estado comprometido con la resolución pacífica de las controversias.

Te puede interesar: Coneval revela que en gobierno de AMLO disminuyó la pobreza laboral

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025