Semana

México sí podría participar en mesa de paz sobre conflicto Rusia-Ucrania

Publicado por
Redacción

“Si hay aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz en ese conflicto, nosotros participamos”, externó el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana, en su conferencia de prensa.

Ello, ante la convocatoria para buscar la paz en torno a ese bélico que se llevará a cabo en agosto próximo. Dicha cumbre será realizada por Arabia Saudita, y están ya confirmados 30 países, excepto Rusia.

Acerca de la posibilidad de que México participe como mediador, el primer mandatario expuso que sólo se daría si “las partes en conflicto se ponen de acuerdo y convocan con ese propósito. Nosotros estamos por la paz, no queremos que continúe la guerra Rusia-Ucrania”.

El presidente recordó que ya se han hecho propuestas a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Se propone que haya una intermediación del papa Francisco, del primer ministro de la India [Narendra Modi], del secretario general de las Naciones Unidas [António Guterres]. Esa es la comisión que nosotros estamos proponiendo para que intervengan con Rusia con Ucrania con los gobiernos de esos países y se establezca un diálogo, se establezca una mesa de negociación para conseguir la paz”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo federal explicó la importancia humanitaria de concluir esta guerra originada desde hace poco más de un año. La cual, advirtió, ha generado inestabilidad en el mundo, desde lo económico como en lo político. “No queremos acostumbrarnos a esa guerra que está causando muchas vidas, sufrimientos de la gente y además inestabilidad en el mundo”.

De igual forma aprovechó para señalar: “nosotros no queremos que haya conflictos bélicos en el mundo, queremos la paz, si hay esa voluntad para buscar acercamientos nosotros desde luego que contribuimos, ayudamos, participamos”. Por último, reiteró que México participará solo si van los dos países involucrados: Rusia y Ucrania.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025