El gobierno de México realizó una operación en los mercados internacionales por 6 mil 800 millones de dólares, con lo que se redujo “en 15 por ciento el monto de la deuda externa de mercado denominada en dólares, con vencimiento entre 2027 y 2031”, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La institución detalló en un comunicado que las “condiciones favorables permitieron alcanzar un beneficio de desendeudamiento de 207 millones de dólares”. Lo anterior, como parte de un “ejercicio de manejo de pasivos [que] se suma a la estrategia proactiva y responsable de refinanciamiento en los mercados internacionales […], manteniendo como prioridad reducir el riesgo de financiamiento y privilegiar los instrumentos a tasa fija y de largo plazo”.
La operación se realizó en tres partes, resaltó la SHCP. Al respecto, indicó que una transacción “de dos nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por 3 mil 950 y 2 mil 850 millones de dólares, respectivamente”; la “recompra anticipada de un bono con vencimiento en 2026”; y el “refinanciamiento por un monto de 2 mil 500 millones de dólares, mediante el intercambio de bonos con vencimiento entre 2027 y 2031, por las nuevas referencias”.
De éstos, el bono que vence en 2032 “pagará una tasa cupón de 5.85 por ciento; y el de 2038 una tasa cupón de 6.625 por ciento”. Y con la participación de 240 inversionistas a nivel global, con una demanda máxima de 19 mmdd, se generó un beneficio de 15 y 25 puntos base, respectivamente, “por debajo de los niveles registrados en la transacción de enero de 2025”.
Sobre ello, en el primer trimestre del año el gobierno Federal realizó dos operaciones en el mercado extranjero. La primera, el 6 de enero, por 8 mil 500 millones de dólares, con la que “se cubrió gran parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera para 2025”. Y la segunda el 27 de enero, por 2 mil 518 millones de dólares.
De acuerdo con datos de Hacienda, a marzo de 2025 la deuda externa mexicana del saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público era de 4.65 billones de pesos, correspondiente al 26.35 por ciento de la total.
Merece tu atención: Tras ataque de EU a Irán, México llama al urgente diálogo diplomático