Semana

México recupera más de 14 mil piezas arqueológicas

Publicado por
Darylh Rodríguez

México ha recuperado más de 14 mil piezas arqueológicas e históricas; entre las últimas, están 101 piezas repatriadas desde Italia. Esto gracias a la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Grupo Carabinieri de Tutela del Patrimonio Cultural, indicó el coordinador nacional de asuntos jurídicos del INAH, Enrique Álvarez Tostado.

“El 18 de noviembre del 2024, se llevó a cabo una ceremonia de restitución vía remota con el subsecretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, en la cual se logró la restitución de 101 piezas arqueológicas que fueron aseguradas en diversos operativos, con la partición del Grupo Carabinieri de Tutela del Patrimonio Cultural, con quienes tenemos una relación ya de muchos años; es una relación no solamente de participación activa en la incautación de estos bienes, sino también académica”, señaló Álvarez Tostado en conferencia de prensa.

Asimismo, explicó que estas acciones fueron llevadas a cabo debido al programa “Mi patria no se vende”, implementado en la administración pasada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Efectivamente, es nuestro deber defender nuestra patria, porque no se vende; y este programa lo ha continuado de manera muy acertada y con mucho dinamismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

“En este ejercicio de restitución, podemos señalar los 594 exvotos religiosos que fueron recuperados recientemente y más de 70 piezas arqueológicas que se suman a este ejercicio, junto con el gobierno italiano”, remarcó Álvarez Tostado.

Adicionalmente, puntualizó que el INAH –en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República– ha llevado a cabo diversas acciones jurisdiccionales y denuncias de carácter penal, con el objetivo de “contar con el imperio de la ley y buscar esta repatriación de bienes culturales”.

De acuerdo con Álvarez, los bienes provienen de países latinoamericanos, como Argentina o Guatemala, y también de Oceanía y de la Unión Europea, cual ha participado activamente.

También te puede interesar: Denuncian a Gerhard Hirsch Nachfolger por subastar piezas arqueológicas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025