Semana

México recupera 16 documentos históricos que iban a subastar en Nueva York

Publicado por
Redacción

México recuperó un conjunto de 16 documentos históricos relacionados con Hernán Cortés –marqués del Valle de Oaxaca–, con asistencia de la Fiscalía de Distrito de Manhattan, pues se encontraban en posesión de diversas casas de subasta de Nueva York. Considerados patrimonio documental de la nación, los archivos ya se encuentran bajo custodia del Archivo General de la Nación (AGN).

La Fiscalía de Manhattan los entregó al Consulado General de México en Nueva York el 23 de septiembre de 2021, y su repatriación se consiguió por las gestiones del Consulado Mexicano. En un comunicado, el AGN informó que Diego Sandoval Pimentel, cónsul para Asuntos Jurídicos, trasladó los documentos de la ciudad de Nueva York a la Ciudad de México el 4 de febrero pasado.

En la Oficina del Protocolo ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una comitiva de especialistas en conservación y del equipo jurídico del Archivo General –encabezados por Marco Palafox Schmid titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Archivísticos del AGN y quien lidera la estrategia del AGN para la protección y restitución del patrimonio documental de la nación y el combate a su tráfico ilícito– recibieron de manos del cónsul el bloque de 16 documentos.

FOTO: AGN
FOTO: AGN
FOTO: AGN

Al respecto Palafox Schmid destacó la colaboración entre el AGN y la Secretaría de Relaciones Exteriores para demostrar que dicho patrimonio fue sustraído ilegalmente del Archivo General. Sobre esto último, señaló que es necesario esclarecer este robo y dar con los responsables.

Añadió que fue gracias a la colaboración de la doctora María del Carmen Martínez Martínez, catedrática de la Universidad de Valladolid (España), como fue posible acreditar rápido el origen de los documentos. Ella es reconocida por ser una de las investigadoras con mayor dominio sobre los documentos cortesianos, aquellos que consignan actuaciones y decisiones de Hernán Cortés.

También resaltó la cooperación de la Guardia Nacional, cuyo personal siempre estuvo atento a fin de custodiar los documentos desde su arribo al aeropuerto y hasta su llegada a las instalaciones del AGN.

Te puede interesar: Tráfico de especies amenaza la seguridad nacional

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025