Semana

México reconoce sentencia contra perpetrador del tiroteo en El Paso, Texas

Publicado por
Redacción

El gobierno de México saludó la sentencia dictada en una corte estadunidense contra el perpetrador del tiroteo en El Paso, Texas, en 2019, que lo condena a 90 cadenas perpetuas. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el país reconoce la decisión del juez David G Guadarrama en este caso.

El juicio federal se siguió en Estados Unidos contra Patrick Crusius, de 24 años de edad, identificado como el autor del atentado criminal del 3 de agosto de 2019 en un Walmart de El Paso, que derivó en el asesinato de 23 personas –incluyendo nueve mexicanas– y que causó lesiones a otras 23. Al respecto, la SRE manifestó que la sentencia “reitera una clara condena en contra del discurso de odio, la xenofobia, el supremacismo blanco y de cualquier acto de violencia”.

Por medio del Consulado General de México en El Paso, la SRE indicó que dará seguimiento al proceso judicial que enfrentará el acusado ante el estado de Texas, así como a la atención que las víctimas y sus familiares pudieran requerir. Durante la sesión en la cual se dictó la sentencia, ocurrida el pasado viernes 7 de julio, el perpetrador del atentado se declaró culpable y aceptó la condena de 90 cadenas perpetuas.

El gobierno de México se comprometió a seguir empleando “todos los recursos a su alcance para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir, y para denunciar la violencia y el supremacismo blanco. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se reitera el compromiso de continuar brindando asistencia y protección consular proactiva, humana e integral a todas las personas mexicanas en el exterior, sin importar su condición migratoria”.

Te puede interesar: México es independiente, dice AMLO ante supuesta molestia de EU por Bárcena

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025