Semana

México recibió más de 3 millones de cruceristas en primer cuatrimestre: Sectur

Publicado por
Redacción

De enero a abril de 2024, llegaron a los diferentes puertos de México 3 millones 885 mil pasajeros en cruceros, lo que representa un incremento de 2.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Además, se registró la llegada de 1 mil 200 cruceros, de acuerdo con datos del Inegi y de la Secretaría de Marina.

La llegada de cruceristas a México durante los primeros cuatro meses del año representó un ingreso en divisas de 325.8 millones de dólares, es decir, un aumento del 6.2 por ciento comparado con el primer cuatrimestre de 2023, detalló el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Por otra parte, expuso que durante este periodo el gasto promedio de excursionistas en cruceros fue de 83.9 dólares, lo que superó en 3.9 por ciento a lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80.7 dólares. Los puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero –con un 90 por ciento del total de pasajeros– fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; y Puerto Vallarta, Jalisco.

En ese periodo, el puerto de Cozumel registró 520 arribos y 1 millón 818 mil 838 pasajeros; lo que significa un incremento de 14.2 por ciento más pasajeros y 5.5 por ciento más embarcaciones con respecto al año pasado. Y Mahahual reportó 207 llegadas, con 844 mil 87 cruceristas, es decir, 15.6 por ciento más embarcaciones, y representa 35.6 por ciento más pasajeros que en el primer cuatrimestre de 2023.

El puerto de Ensenada registró el arribo de 93 cruceros, con 281 mil 7 pasajeros, mientras que en el de Cabo San Lucas, arribaron 83 embarcaciones con un total de 257 mil 69 pasajeros. Por su parte, en Puerto Vallarta llegaron 78 cruceros y 238 mil 471 pasajeros.

El incremento en el número de cruceristas, así como en las divisas captadas y el gasto medio de los excursionistas que llegaron a los puertos de México, se traduce en un beneficio para el turismo de la nación, enfatizó el secretario Torruco Marqués. Además, aseguró que se cumple con la  instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Te puede interesar: Caudal de agua en Sistema Cutzamala se reducirá fin de semana: Conagua

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025