Semana

México rechaza denuncia de Ecuador, tras irrupción de embajada

Publicado por
Redacción

México rechazó la denuncia de Ecuador frente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), respecto a las presuntas violaciones cometidas en el otorgamiento de asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“México establece que, de ninguna manera, el alegado agravio invocado por Ecuador, respecto al otorgamiento de asilo a una persona que teme por su vida, es equiparable al agravio sufrido por México, por la reprobable incursión violenta a su embajada, y al atentado contra la integridad física y la dignidad de nuestro personal diplomático, en contravención del derecho internacional y de las normas mínimas de convivencia entre las naciones”.

Tras la irrupción de la Embajada de México, en Quito, el gobierno mexicano presentó una denuncia ante la CIJ, por violación al derecho internacional. Sin embargo, Ecuador justificó el agravio como “un acto excepcional”.

“Ecuador pretende justificar la irrupción violenta a la Embajada de México, en Quito, bajo el argumento de que nuestro país supuestamente abusó de la figura del asilo político al otorgarlo ilícitamente al Sr. Glas y, por consiguiente, utilizó de manera indebida sus locales diplomáticos. México rechaza terminantemente tales alegaciones”.

A partir de un comunicado, la SRE indicó que el asilo político es una figura de protección a personas, cuya vida, integridad y libertad se encuentran en riesgo. Por lo tanto, es un derecho humano del solicitante, así como un derecho soberano del Estado que lo concede. De igual manera, insistió que si no se concede, podría vulnerar la relación diplomática internacional.

México reiteró que no existe “excepción alguna” a la inviolabilidad diplomática. Con ello, explicó que Ecuador debió resolver la inconformidad de asilo, a través del diálogo diplomático o medios pacíficos, sin recurrir a la violencia.

Te puede interesar: México pide a la CIJ juzgar a Ecuador por violar obligaciones internacionales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025