Semana

México prioriza relación con EU porque hay un acuerdo comercial: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

El gobierno mexicano prioriza su relación con los países con los que mantiene tratados de libre comercio, como es el caso con Estados Unidos y Canadá, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum. Ello, luego de que se difundió una versión de que en la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su contraparte estadunidense, Howard Lutnick, se le habría solicitado a México imponer aranceles a China.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos”, señaló la primera mandataria, y solicitó al gobierno de Donald Trump actuar de la misma manera.

Al respecto, explicó que se trata de una política iniciada desde el sexenio anterior. “El presidente [Andrés Manuel] López Obrador puso aranceles con países en donde no tenemos tratados comerciales, porque finalmente dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio lo que se establece es justamente eso: priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de libre comercio frente a otros que no tienes”.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum mencionó: “nosotros con China por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio, hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales, o hay acuerdos comerciales, pero no de libre comercio”.

Además, precisó que no se trata de una condicionante de Estados Unidos, sino que “el asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no hay aranceles en nuestros países, que continúe el acuerdo comercial y en todo caso, inicie la revisión del acuerdo comercial [T-MEC] que tiene  su fecha en el 2026 […] y ver como entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones del mundo”.

La presidenta Sheinbaum aseguró que esto no es un planteamiento en particular hacia China, “si no otros países con los que no tenemos acuerdo comercial, es algo que incluso en la conversación que tuve con el presidente de China, en la reunión del G20, […] en el tema comercial se lo comenté, nosotros tenemos el tratado comercial con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades”.

Por otra parte, la presidenta detalló que “en el encuentro entre el secretario de Economía y el secretario de Comercio de Estados Unidos, la presidenta de la República detalló que “tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana, se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros [como] Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos”.

 

Te puede interesar: Ante amenazas arancelarias, es hora de otras opciones comerciales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025