Semana

México prevé que fabricantes de armas le echen la culpa por daños del tráfico ilegal

Publicado por
Redacción

A un día de que venza el plazo para que los fabricantes de armas que México demandó –en una Corte en Massachusetts, Estados Unidos, el 4 de agosto pasado–, el gobierno federal previó que le echarán la culpa de las atrocidades cometidas en el contexto del tráfico ilegal e indiscriminado de armamento del vecino país a territorio nacional.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anticipó que, en su defensa, las empresas fabricantes de armas buscarán “responsabilizar al gobierno de México por los daños descritos en el litigio”. De acuerdo con la prensa internacional, la demanda del Estado mexicano señaló que, de forma activa, las empresas facilitan el flujo de armas a los cárteles del narcotráfico mexicanos. Los cálculos indican que el 70 por ciento de las armas ilegales que circulan en México provienen de Estados Unidos.

“Como sucede en litigios civiles en cortes estadunidenses, las empresas argumenten diversas defensas jurídicas para intentar detener el litigio, como cuestionar si el gobierno de México puede demandar en Estados Unidos, señalar que la legislación estadunidense les otorga inmunidad en contra de demandas civiles por daños”, detalló la SRE.

Asimismo, informó que, “como parte del calendario acordado entre el gobierno de México y las empresas demandadas, éstas entregarán, a más tardar el 22 de noviembre, su respuesta a la demanda presentada por México contra ellas”.

Por ello, en coordinación con otras dependencias federales, la Secretaría de Relaciones Exteriores “prepara los argumentos y la evidencia para responder ante la Corte a las defensas de las compañías demandadas”. Dicha réplica se presentará el 31 de enero de 2022. Luego, las empresas entregarán una contrarréplica a la Corte el 28 de febrero del próximo año.

En su comunicado, la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard indicó que, “como parte de la estrategia del litigio, los señalamientos que realicen las demandadas en su escrito de respuesta se atenderán de manera precisa en el escrito de réplica y ante la Corte, en lugar de responder a ellos en pronunciamientos públicos”.

Además dijo que “el gobierno de México reafirma su compromiso de sumar esfuerzos para la construcción de la paz mundial, mediante la prevención eficaz del desvío y el tráfico de armas”.

Te puede interesar: Por Código Negro contra CJNG, agentes de EU vuelven a operar en México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025