Semana

México no teme a los cárteles ni acepta injerencias, responde Sheinbaum a Trump

Publicado por
Fernanda Monroy

México no tiene miedo ni está petrificado ante los cárteles, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que su homólogo estadunidense Donald Trump señalara que el país está dominado por los grupos del narcotráfico, en el contexto de la firma del decreto sobre fentanilo, que impone sanciones más severas.

“El presidente Trump requiere más información de lo que hemos hecho porque su idea es que no se ha hecho suficiente”, señaló Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. Explicó, que la estrategia que ayer firmó el mandatario estadunidense ya se ha aplicado en México desde hace tiempo, e incluye el control de precursores químicos y la aplicación de sanciones en caso de producción, tráfico o venta de fentanilo.

México en eso va muy avanzado. […] Nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta”, sostuvo.

Ayer, Trump aseguró durante la firma del decreto que “los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México”, y que las autoridades mexicanas “tienen pánico de presentarse en sus oficinas” debido al poder del crimen organizado. Sheinbaum Pardo rechazó estas afirmaciones, y aclaró que la valentía en su gobierno no se mide con declaraciones, sino con resultados y principios.

La valentía tiene que ver con la capacidad de decisión en materia de seguridad, pero, sobre todo, con la honestidad, con trabajar con los jóvenes, con mantener principios y no permitir que las críticas desvíen nuestro proyecto”.

Reconoció que México ha enfrentado problemas relacionados con la violencia y la producción de estupefacientes, pero insistió en que se trabaja todos los días para combatirlo. “La cantidad de incautación de metanfetamina que se ha hecho, de cocaína y de fentanilo en México es enorme”.

Sheinbaum anunció que su administración, en coordinación con las secretarías de Seguridad y de Relaciones Exteriores, informará formalmente al gobierno de Estados Unidos sobre los avances y resultados de México en materia de combate al narcotráfico. Vamos a presentar “una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan [allá]”.

Por otro lado, la primera mandataria señaló que al gobierno de Estados Unidos le hace falta reconocer el problema de consumo de sustancias que tiene para implementar una estrategia en materia de salud pública y no sólo de seguridad. “No todo es policías, no todo es guardia nacional, no todo es militar, ellos tienen que reconocer que tiene un problema grave de consumo de droga”.

Asimismo, llamó a no engancharse en disputas mediáticas con Trump por su estilo de comunicación. “Nosotros no queremos conflictos con Estados Unidos, lo que sí es que ponemos muy claros nuestros principios y el principio más importante es la soberanía y el no injerencismo”.

Subrayó que lo que México exige es respeto y explicó que no se trata de “agacharse”, sino de trabajar permanentemente para demostrar lo contrario a lo que el mandatario republicano dijo. Reconoció el derecho que tiene México de señalar que en Estados Unidos no se están deteniendo las armas, no hay detención de distribuidores de droga; ni una estrategia efectiva para atender el problema de consumo entre sus jóvenes.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera directa a las afirmaciones de Trump: “¿cómo dijo? ¿Qué tenemos miedo? Claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios, con mantenerte con tus principios, con tus convicciones, tiene que ver con acciones de apoyo a la ciudadanía tiene que ver con enfrentar las adversidades siempre”.

Te puede interesar: Tesoro de EU acusa a Vector –propiedad de Alfonso Romo– de ‘lavado’ para cárteles

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025