Semana

México no se ha militarizado ni hay crisis democrática: Sheinbaum a Episcopado

Publicado por
Darylh Rodríguez

Es falso que México esté militarizado y que exista una crisis democrática e institucional de organismos autónomos, señaló la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo durante la firma del Compromiso Nacional por la Paz.

La doctora Sheinbaum insistió en que no concuerda con la visión del país que trata de difundir el Episcopado. Sin embargo, reconoció esfuerzos de las distintas iglesias, organizaciones y asociaciones por atender las causas que originan la violencia.

“Manifiesto mi desacuerdo con las referencias a una supuesta militarización o militarismo en el país y con los puntos en los que se minimiza o relativiza la función constitucional del Estado en sus tres poderes y sus tres niveles de gobierno. […] Tampoco coincido en la visión que se presenta en torno a la Guardia Nacional [GN] o a algunos organismos autónomos”.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México expresó su desacuerdo con varios temas que plantea de forma dogmática el Episcopado. Entre ellos, el supuesto aumento en las redes de criminalidad y delincuencia. Al mostrar los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó los avances que se han presentado en la administración actual, en contraste con los sexenios anteriores.

Asimismo, la doctora Sheinbaum recordó la carente legitimidad del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien llegó a ese cargo mediante el fraude. “México inició un proceso democrático en 2018, ajeno a los fraudes electorales, al autoritarismo y al vínculo entre el crimen y el gobierno que tuvo su máxima expresión en el periodo de Felipe Calderón, cuando la seguridad en el país estaba en manos de un delincuente que hoy está preso en Estados Unidos”.

La exmandataria capitalina insistió que bajo su gobierno no habrá cabida para la impunidad, la corrupción, el sometimiento extranjero, el neoliberalismo y la dispensa de privilegios en los tres poderes del gobierno.

“Desde nuestro punto de vista, en este momento se debaten en México dos modelos de Nación y por lo tanto de seguridad. Uno, el de seguir transformando, erradicando la corrupción, los privilegios y donde la seguridad y la paz son fruto de la justicia en el más amplio sentido; o el del pasado, que pretende una regresión a la violencia del Estado, a la mano dura, a más cárceles”, dijo, en clara referencia a la candidata panista Xóchitl Gálvez.

Finalmente, la científica y aspirante a la Presidencia de la República insistió en que desde ese cargo velará por la seguridad, la paz y el bienestar social. Asimismo, anunció su compromiso por trabajar en conjunto, escuchando al pueblo mexicano, las asociaciones y las organizaciones. “Creo firmemente en la paz y sé que ustedes también. Trabajemos juntos. Todas las voces son importantes para seguir construyendo la nación pacífica, justa, democrática, libre y soberana que todas y todos deseamos. Continuemos el diálogo”.

Te puede interesar: Ante Episcopado, Xóchitl Gálvez propone colaboración entre Estado e Iglesia

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025