Semana

México no participó en detención del ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López: SSPC

Publicado por
Anahí Del Ángel

El gobierno de México no participó en la detención o entrega de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa,  Ismael el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Aunque los gobiernos de México y Estados Unidos han estado en constante comunicación, aún no se sabe con certeza si la detención de ocurrida el día de ayer se trató de una captura o una entrega. En la conferencia presidencial, la funcionaria federal llamó a no especular al respecto.

Mientras se daba a conocer el informe oficial del Gabinete de Seguridad de México, durante la conferencia matutina, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció sobre el hecho a través de la red social X: “ayer @TheJusticeDept arrestó a Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López, dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, conocido por mover fentanilo a Estados Unidos. Felicito a las autoridades por realizar estos arrestos y su trabajo para llevar a los líderes del Cártel de Sinaloa ante la justicia”.

Por su parte Rosa Icela Rodríguez presentó la cronología de lo sucedido. Al respecto, afirmó que el gobierno de Estados Unidos avisó a México la tarde del pasado jueves 25 de julio, aproximadamente a las 15:00 horas –mediante una llamada– sobre las detenciones del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada, y de Joaquín Guzmán López. Este último, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán.

También detalló que, a las 17:50 horas, la embajada de Estados Unidos confirmó la identidad de los dos integrantes del Cártel de Sinaloa. Esto, mediante la verificación de huellas dactilares, misma que dio positivo a la identidad de las dos personas aseguradas, ambas señaladas como líderes de esa organización delictiva. Asimismo, fue el embajador Ken Salazar quien corroboró que estos personajes se encontraban retenidos en el Paso, Texas.

A las 16:00 horas, el gobierno de México recibió las primeras imágenes de los detenidos, mismas que se presentaron en una tarjeta informativa. Cabe destacar que cuando se dio el comunicado del procurador general de los Estados Unidos, Merrick B Garland, el presidente –así como la Secretaría de Seguridad, la  Sedena y la Marina– ya estaban enterados de la situación.

Con relación a Ismael Zambada, la secretaria Rosa Icela Rodríguez indicó que en la Fiscalía General de la República cuenta con cuatro órdenes de aprehensión vigentes, las cuales representan cargos por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y en materia de armas, pero aún falta rastrear si cuenta con alguna otra orden en las fiscalías de los estados.

 

Te puede interesar

Traiciones que padecí no causaron ningún daño a la transformación: AMLO

EU niega haber hecho operativo en México para detener al “Mayo”: SSPC

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025