Semana

México no emitirá sanciones unilaterales en conflicto entre Rusia y Ucrania

Publicado por
Andrea Gómez

Ante el conflicto bélico de Rusia y Ucrania, México no va a participar en ningún tipo de sanción que no sean las sanciones multilaterales que, en su caso, apruebe el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard. Sólo en ese caso, México estaría obligado, dijo.

“Ha sido la postura histórica de nuestro país, en eso no hay ninguna ambigüedad es una línea histórica, como el principio de no intervención”. Y añadió que definitivamente México va a sostener la misma posición de condena enérgica a la invasión de Ucrania y la proscripción del uso de la fuerza. “No hay más que decir de eso. Así votamos en la Asamblea General de la ONU, así estamos participando en el Consejo de Seguridad de la ONU y en todas las instancias multilaterales”.

En conferencia matutina, el canciller detalló que México nunca ha aplicado sanciones unilaterales contra otro país. “Siempre hemos estado en contra del derecho de veto de algunos países; entonces, las resoluciones del Consejo de Seguridad se han enfrentado a un veto, en este caso por parte de Rusia, en otros casos por parte de otro país”.

Respecto al proyecto de acuerdo de exportación de tecnologías con la Secretaría de Economía, que se publicará en Reforma, el titular de la SRE aseguró que no es necesario. Ello, porque hay un comité que revisa y toma las decisiones sobre exportación. Esto no es equivalente a una sanción, “es decir, das un permiso de exportación o no lo das, indicó.

“Esa es la posición que vamos a tener, pero les aclaro todo esto para que sea precisa la posición de nuestro país. El acuerdo no es necesario, porque ya está el comité”.

En términos generales, Marcelo Ebrard subrayó que se defenderán los valores “en los que creemos junto con otros países”: puede haber ayuda humanitaria para proteger a la población civil, pero, se limitará el conflicto. “En eso estamos trabajando ahora, en estas horas junto con otros países”.

Te puede interesar: Más de 1 millón de víctimas mortales por desastres naturales: ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025