México mantiene cooperación con EU: Sheinbaum

México mantiene cooperación con EU: Sheinbaum

El ajuste de 15 mil MDP al presupuesto del Poder Judicial será distribuido a deporte, cultura y obra pública, señaló la presidenta
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La administración federal fortalecerá el trabajo con Estados Unidos en temas de seguridad, frontera y comercio, indicó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Se sigue trabajando en este acuerdo integral, siempre con respeto a nuestra soberanía”.

En su conferencia matutina, la primera mandataria también se refirió a la relación bilateral tras la sanción del Departamento del Tesoro a tres instituciones financieras por un supuesto lavado de dinero para los cárteles del narcotráfico –Intercam, Cibanco y Vector. Al respecto, afirmó que la comunicación, coordinación y colaboración entre ambos países se mantienen activas.

Acerca de la intervención administrativa en esas tres instituciones financieras que hizo la CNBV, Sheinbaum Pardo aseguró que esa respuesta del gobierno fue oportuna, con el objetivo de evitar afectaciones al sistema financiero nacional.

Explicó que el sistema financiero mexicano es sólido y cuenta con regulaciones estrictas contra el lavado de dinero. “Hay que decir que el sistema financiero nacional, el sistema bancario tiene muchas regulaciones que tienen que ver también con el combate al lavado de dinero”.

Destacó que la confianza internacional en el sistema bancario se refleja en la estabilidad del tipo de cambio ya que el peso ha mantenido su valor: “muestra que hay confianza en el sistema bancario y financiero nacional”.

Por otro lado, al ser consultada sobre posibles incursiones en aguas mexicanas de embarcaciones del gobierno estadunidense, indicó que “no hay intromisión de buques estadunidenses en las aguas nacionales a menos que haya un permiso”.

En referencia a una posible violación de la soberanía, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no hay incursiones” de embarcaciones estadunidenses a aguas nacionales. Y explicó que, en los casos en los que hay presencia de ellos es porque existe un permiso emitido por la Secretaría de Marina (Semar) o en momentos en los que los buques extranjeros requieren cargar combustible, ya que estas operaciones están amparadas en los tratados internacionales de navegación.

“En el caso de seguridad, ellos [Estados Unidos] tienen que navegar en aguas internacionales”, puntualizó. Añadió que existe una colaboración “muy importante” entre naciones que ha permitido asegurar cantidades masivas de estupefacientes.

Recordó que recientemente Semar incautó casi tres toneladas de cocaína, cifra que contrasta con incautaciones anteriores que ronzaban una tonelada. “Hay cooperación internacional, no solamente con Estados Unidos, sino con otros países. […] Hay operaciones conjuntas, pero cuando quieren entrar a aguas nacionales necesariamente tienen que pedir permiso”.

Te va a interesar: Sheinbaum desmiente Anaya: no se recortó presupuesto a consulados