Semana

México lidera combate al cambio climático: John Kerry

Publicado por
Redacción

Al reconocer al programa Sembrando Vida como una alternativa –pues los bosques pueden ser una fuente de prosperidad para las comunidades–, el enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, señaló que éste es “un símbolo del liderazgo de México en momentos en que es fundamental tomar acción sobre el cambio climático”.

Por ello, en nombre del presidente estadunidense, Joe Biden, aseguró: “pueden contar con nosotros como parte del equipo para trabajar a futuro y espero trabajar con México como socio en esta lucha”.

Durante su visita a México, Kerry subrayó que la reforestación podría contribuir con casi un tercio de la mitigación mundial del cambio climático. El enviado especial para el Clima agregó que casi un tercio del territorio mexicano está cubierto por bosques, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador actúa correctamente al enfocarse en la reforestación.

FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA
FOTO: PRESIDENCIA

El funcionario estadunidense observó que “en el mundo necesitamos concentrarnos en lo que el presidente López Obrador está haciendo acá, y no es solamente el tema de la reforestación: es un programa que se concentra en el pueblo, en la vida de la gente, en el trabajo, en la posibilidad de quedarse donde vive, de estar conectado con la tierra como parte de su futuro”.

Por su parte, el presidente López Obrador reiteró que el programa Sembrando Vida puede aplicarse en Guatemala, Honduras y El Salvador porque son pueblos hermanos y México los apoyará, al igual que el gobierno de Estados Unidos tiene voluntad de hacerlo.

Durante la presentación del programa a la delegación estadunidense encabezada por Kerry, López Obrador insistió en que el fenómeno migratorio sucede por necesidad. “Ésta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo; mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema, y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos”.

Durante su mensaje de bienvenida desde el ejido José Castillo Tielmans, en Chiapas, el presidente indicó que preservar la vida en el planeta debe estar por encima de banderas políticas e ideológicas. Y añadió que el presidente Biden tiene en México “un aliado para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente; de manera especial, aliado de usted, señor John Kerry.”

Para López Obrador, el campo es la fábrica más importante del país y por ello se trabaja en recuperarlo: son 3 millones de hectáreas para sembrar. Sembrando Vida, detalló, cuenta con una inversión anual de 1 mil 300 millones de dólares para dar trabajo a 450 mil campesinos.

El presidente aseguró que además de la reforestación, el gobierno federal tomó la decisión de no extraer más petróleo crudo del que se requiere para consumo interno, aun cuando se han encontrado nuevos yacimientos; se modernizan refinerías y se construye una nueva para producir gasolinas propias y abastecer el mercado interno; se impulsa la generación de energía eléctrica con agua y se modernizan las centrales hidroeléctricas que producirán al doble y México cumplirá compromisos internacionales en materia de generación de energía limpia.

Te puede interesar: La gran encrucijada: hambre y cambio climático

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025