Semana

México investigará plan de vuelo de avioneta que transportó al ‘Mayo’ y a Joaquín Guzmán López

Publicado por
Anahí Del Ángel

El plan de vuelo de la avioneta en donde fueron transportados los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, será investigado por el gobierno de México, debido a que de acuerdo con el informe brindado por el Instituto Nacional de Migración sólo  se tiene el registro de un tripulante. Sin embargo, al aeropuerto de Santa Teresa (Texas, Estados Unidos) arribaron, además del piloto, los hoy detenidos en el vecino país del norte.

En la conferencia presidencial, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que en el informe se registró el plan de vuelo a través de un gestor de nombre Armando Ibarrola, para la aeronave con matrícula N8454Z. En el mismo plan de vuelo se menciona la salida al aeropuerto de Santa Teresa, pero sólo se registró un único tripulante que corresponde al piloto de nombre Larry Curtis Parker.

La aeronave despegó del aeropuerto de Hermosillo, Sonora, alrededor de las ocho de la mañana del jueves 25 de julio, pero no se sabe con exactitud si la avioneta realizó alguna escala para recoger a los otros dos tripulantes.Esta información se está investigando… porque es un hecho que de aquí salió uno, y allá llegaron tres”, indicó Rosa Icela Rodríguez.

México lleva una investigación paralela a la del gobierno de Estados Unidos, pero por el momento hay información que aún no puede ser revelada por tratarse de un asunto de seguridad nacional. Por ello, la secretaria de Seguridad llamó a no hacer conjeturas: “nosotros no podemos tener una especulación, la información que se lleva en el Gabinete de Seguridad es seria y se muestra lo que es real, ningún tipo de especulación”.

Te puede interesar: Procurador General de EU confirma arrestos del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025