FOTO: 123RF
“Las acciones implementadas entre 2020 y 2023 por nuestro país representan el 25 por ciento de las incautaciones de fentanilo a nivel global”, señaló Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En el periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó que el gobierno de México ha implementado programas piloto para frenar la fabricación y el tráfico de drogas, mediante acciones que rastrean las sustancias importadas y exportadas. De esa manera, no se destinen a la fabricación de narcóticos.
Asimismo, indicó que desde 2018 hasta marzo de 2023 las incautaciones de fentanilo han aumentado en 1 mil 49 por ciento en comparación con las cifras registradas de 2014 a 2018. Igualmente, subrayó las medidas del gobierno mexicano para atender y enfrentar las amenazas que plantea este estupefaciente sintético. Entre ellas, destacan la incorporación al “Programa global de Control de Contenedores”, iniciativa que robustece los procesos nacionales para prevenir y evitar la explotación de contenedores marítimos para actividades ilícitas en los distintos puertos del país.
También, la titular de la SRE remarcó que con la “Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas” más de 80 países coordinan esfuerzos y fortalecen lazos para promover una agenda colaborativa que combata el crimen organizado.
“No sólo tenemos que enfrentar el tráfico de las drogas sintéticas, también debemos de atender la situación desde un enfoque preventivo mediante la salud pública. También es importante que nos acerquemos al sector privado para supervisar y regular las cadenas de suministro”.
La titular de la SRE concluyó la participación refrendando el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para colaborar de manera bilateral, trilateral y mundial para combatir el tráfico de drogas sintéticas, interrumpir el tráfico de armas y promover servicios de salud pública que reduzcan el daño y demanda de las drogas en nuestras comunidades.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.