Semana

“México Imparable” impulsará turismo deportivo y apoyo a atletas indígenas

Publicado por
Darren García

Con el fin de promover el turismo deportivo en México y el conocimiento de diversas comunidades, en cuatro entidades federativas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó “México Imparable”, una serie de cuatro carreras que se desarrollarán entre 2025 y 2026.

Con estas se “busca la inclusión de atletas indígenas y comunidades locales, impulsando las economías [locales]”, resaltó la atleta y lideresa del proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez.

“México Imparable es un serial de carreras que fusiona deporte, identidad cultural, turismo consciente, impacto social. Cada evento celebra la diversidad del país y conecta con sus raíces recorriendo territorios emblemáticos”, añadió De la Cruz. Al participar en la conferencia presidencial, recalcó que las sedes serán Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; Ciudad de México, el 7 de diciembre; Oaxaca, Oaxaca, el 22 de marzo de 2026; y Chihuahua, el 7 de junio de 2026.

Asimismo, la titular del proyecto enumeró los objetivos principales: apoyar con recursos económicos y logísticos “a atletas indígenas de bajos recursos, para su desarrollo profesional”; promover la inclusión; despertar el orgullo nacional y celebrar la diversidad cultural.

Las carreras, además, serán temáticas. El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que la de Chiapas “va a ser con temática de cultura maya”; la de Ciudad de México “con cultura mexicana, urbanismo contemporáneo”; en Oaxaca se dedicará a la “cultura zapoteca y mixteca”; y en Chihuahua, a la “cultura rarámuri”.

Por otro lado, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que “uno de cada 10 turistas internacionales que visitan a nuestro país viene a hacer una actividad deportiva, es decir, el 10 por ciento del total”. A su vez, este tipo de turismo también representa un 10 por ciento del PIB turístico global, alrededor de 60.4 mil millones de dólares. Y éste también creció al doble a partir de la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar: Aseguran madera, vehículos y maquinaria en aserraderos ilegales de EdoMex

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025