Semana

México ha cumplido en el combate al tráfico de fentanilo, respondió Sheinbaum a Trump

Publicado por
Fernanda Monroy

En el combate al tráfico ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos, México cumple con su parte, firmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y agregó que el gobierno estadunidense también tiene que hacer su parte y detener el tráfico de armas hacia nuestro país. Ello, luego del reclamo del presidente Donald Trump, quien acusó a México de no hacer lo suficiente para detener a los cárteles que operan hacia el norte y, por ello, amagó con imponer aranceles del 30 por ciento, como al resto del mundo.

El sábado 12 de julio, el presidente Trump envió una carta al gobierno mexicano en la que advirtió que, debido a la supuesta inacción frente al crimen organizado, a partir del 1 de agosto impondrá un arancel del 30 por ciento a todos los productos mexicanos enviados a Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo detalló que, en la reunión bilateral entre funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos, coordinada por el Departamento de Estado estadunidense –que se realizó el pasado 11 de julio– se acordó una serie de esquemas de trabajo, con el objetivo de construir acuerdos en materia de seguridad, migración, comercio y aranceles rumbo al 1 de agosto.

La primera mandataria indicó que en el tráfico de drogas y la cooperación en seguridad se avanza en un acuerdo, “siempre bajo el respeto a nuestra soberanía”. Por ello, nunca se aceptará el envío de tropas estadunidenses a México.

Sheinbaum Pardo precisó que la carta enviada por Trump no está dirigida exclusivamente a México, sino que forma parte de una estrategia global. Recordó que, desde marzo, el acuerdo comercial vigente establece arancel cero para productos incluidos en el T-MEC, y un arancel del 25 por ciento para lo que quede fuera del tratado. Además, señaló que a nivel mundial se aplica un arancel adicional al acero y aluminio, que también impacta a México.

En cuanto a los vehículos, recordó que existe un tratamiento especial para México y Canadá cuando se trate de productos fabricados en los países que forman parte del tratado comercial.

La carta plantea un 30 por ciento adicional, entonces lo que tenemos es una mesa de trabajo para poder, justamente, defender la integración económica que tenemos”, dijo.

La titular del Ejecutivo federal enfatizó que el objetivo del gobierno mexicano es evitar que el nuevo arancel dañe la economía y afecte los empleos. Por ello explicó: “vamos a seguir trabajando, seguir informando y esperamos llegar a un acuerdo al primero de agosto”.

Te puede interesar: Presidenta: tráfico ilegal de fentanilo de México a EU se redujo 40%

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025