Semana

México fue segundo país de la OCDE en costos más altos de medicamentos

Publicado por
Jordana González

Al cierre del gobierno de Enrique Peña Nieto, México se convirtió en el segundo país –de los países que conforma la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)– con altos costos de medicamentos, sólo después de Brasil, señaló el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

Lo anterior –señaló el científico– debido a que durante 2012 a 2018, el gobierno neoliberal privilegió los intereses de una minoría para enriquecerla mediante la compra de medicamentos. Y señaló en la conferencia presidencial que, con esta visión, la vida de los mexicanos fue negociada y puesta en riesgo: fue vista como mercancía.

Aunque durante 6 años el gasto en medicamentos fue por 303 millones 76 mil 600 pesos, no pudo constatarse que ese gasto público fuera en beneficio de la población, sentenció el secretario de Salud. Además de los altos costos, no se optimizaron los tratamientos, es decir compraban medicamentos distintos para mismos padecimientos, indicó.

No obstante, con la entrada del actual gobierno, el doctor Jorge Alcocer refirió que 1 millón de pacientes reciben medicamento recetado en alguna de las instituciones públicas, pues se alcanzó un acuerdo con la UNOPS para hacer las compras en el extranjero en las mejores condiciones para México.

Te puede interesar: Robos de medicamentos y obstáculos a distribución, boicot contra cambios en compras de gobierno

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025