Semana

México facilita trámite a connacionales para ingreso de menaje proveniente de EU

Publicado por
Darren García

El gobierno de México ya simplificó el trámite en línea para facilitar a la comunidad migrante que radica en Estados Unidos traer a territorio nacional su menaje de casa, sin pagar impuestos de comercio exterior, informó el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino. Dicho trámite se deberá hacer en el portal Mi Consulado, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En la conferencia presidencial, Peña Merino explicó que este procedimiento beneficia a las personas mexicanas que regresan voluntariamente o por repatriación de Estados Unidos. El trámite les permitirá ingresar a territorio nacional todos los bienes que han acumulado “a lo largo de una vida de trabajo” tanto para el uso personal o familiar, como ropa, muebles, electrodomésticos, utensilios, libros, enseres domésticos, instrumentos, herramientas u obras de arte necesarias para ejercer una profesión, arte u oficio.

Tras advertir que antes el trámite era bastante engorroso y, en algunos consulados, muy tardado, explicó que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores se simplificó de manera radical: de nueve requisitos, ahora son dos. Esto permitirá “a las personas mexicanas repatriadas o deportadas que residen en el extranjero ingresar a territorio mexicano sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior”.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, expuso que en todos los trámites consulares, los avances en la simplificación ya están al ciento por ciento. “Esto implica trámites de registro civil, trámites de documentación, trámites de fe pública, y se ha creado una nueva plataforma de citas que era una de las quejas”.

De la Fuente indicó que “una parte fundamental de esa mejora ha consistido en la digitalización de los trámites: poner realmente la tecnología de punta al servicio de la atención que deben recibir todas y todos nuestros connacionales. A estas alturas está en marcha un nuevo modelo de atención consular que va a ayudarnos a ser mucho más eficientes”. Y añadió que se combaten los problemas de coyotaje y tráfico que existía alrededor de las citas.

Te sugerimos revisar: Con tarjeta Finabien, paisanos en EU evitarán impuestos en remesas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025