Semana

México exige fin del conflicto Israel-Palestina

Publicado por
Redacción

La encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alicia Buenrostro, exigió a Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los cuales se encuentran dos connacionales mexicanos. Ello, en el marco de la reanudación de la décima sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU.

La embajadora abogó en nombre del gobierno de México para que concluya el conflicto y el ataque en contra de los civiles israelíes y palestinos. Hasta la fecha, ha dejado un saldo de 7 mil personas fallecidas y más de 18 mil 400 heridos, así como daños incalculables en la infraestructura de los bienes palestinos.

En su intervención, Buenrostro expusó la urgencia de establecer un corredor humanitario, con el fin de ayudar a las personas que resultaron afectadas tras el conflicto. “Teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional”.

Por ello, ante la grave crisis humanitaria que se vive en Palestina, la embajadora votó a favor de la resolución presentada por Jordania, titulada “Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias”. La misma tiene como objetivo solicitar una tregua inmediata y duradera de la guerra, además del cese de las hostilidades. Con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, esta resolución fue aprobada.

El gobierno de México anunció que sigue cooperando con los demás países que integran la ONU. Busca establecer las premisas para que se atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y la consolidación viable política y económicamente del Estado de Palestina. De esta manera, ambos convivan dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.

Te puede interesar: AMLO: en tema Israel-Palestina, lo más urgente es detener la guerra

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025