Semana

México, exento de aranceles de EU en productos incluidos en el T-MEC

Publicado por
Redacción

Tras la llamada telefónica que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump –la mañana de este 6 de marzo–, el gobierno de Estados Unidos exentó a México de pagar aranceles en productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hasta el próximo 2 de abril, fecha en la que aplicaría impuestos a nivel global y no sólo a sus vecinos.

En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó que, durante dicha llamada, le expuso al presidente Trump que en el mes de febrero hubo reducción del 41.5 por ciento en las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos.

“México fue tratado con mucho respeto. Y llegamos a este acuerdo que realmente beneficia a ambas naciones: seguir colaborando, cooperando en distintos temas y al mismo tiempo, en el marco del respeto entre nosotros, mantener esta cooperación”, destacó la primera mandataria.

Claudia Sheinbaum también le dijo a Trump: “‘estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas, pues cómo vamos a seguir cooperando, colaborando, con algo que daña al pueblo de México? Y no fue ni amenaza, nada, nada, nada, sencillamente: “‘entiéndame a mí que, para mí, lo más importante es mi pueblo. Y que yo necesito, pues seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias’”.

La titular del Ejecutivo federal indicó que la disminución de las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos se debe en gran medida a las acciones que se ejecutan en México, tras el envío desde el 3 de febrero de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, le expuso a su homólogo estadunidense que la voluntad de México en cooperar en el combate al crimen se materializó con la decisión del Gabinete de Seguridad de enviar a 29 personas privadas de la libertad a Estados Unidos. Los 29 capos del narcotráfico entre quienes se encontraba Rafael Caro Quintero.

“Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos, cosa que hemos estado informando cada 15 días”. La presidenta Sheinbaum también dio a conocer que en la conversación con Trump abordaron los acuerdos a los que los equipos de ambos gobiernos llegaron durante reuniones en Washington en días pasados en las que establecieron trabajar en la reducción del tráfico de drogas ilegales de México a Estados Unidos y reducción del tráfico de armas ilegales de Estados Unidos a México.

Merece tu atención: Aranceles están afectando más a EU que a México: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025