Semana

México está en una “primavera de derechos laborales”: Marath Bolaños

Publicado por
Darylh Rodríguez

La política laboral del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha traducido en una “primavera de derechos laborales”, aseguró Marath Baruch Bolaños, quien se mantendrá el próximo sexenio en su cargo, como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Tras ser ratificado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el próximo gabinete presidencial, Bolaños López afirmó que la STPS ha avanzado en el tema de derechos laborales. “Dentro de la agenda laboral, se puso en el centro de las decisiones: el bienestar del pueblo de México, a través del equilibrio de los factores de la producción, del diálogo entre los diversos sectores y también de los diversos actores. Se ha mejorado sustancialmente las condiciones de vida de millones de mexicanas y mexicanos, a través de la recuperación del valor del salario mínimo”.

Destacó que el aumento al salario mínimo es de 116 por ciento en la mayor parte del país, y 200 por ciento en la frontera norte. También subrayó que se reguló la subcontratación –outsourcing–, con lo que se reconoce a los trabajadores. Otros logros que enfatizó son: el fomento y resguardo de la democracia sindical; y la creación de programas enfocados en jóvenes que antes carecían de oportunidades laborales. Por ello, Marath Baruch Bolaños aseguró que se vive una “auténtica revolución” en el ámbito laboral.

“La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tiene muchísimo que aportar para seguir beneficiando a los trabajadores en todo el territorio nacional. Seguiremos adelante. Conocemos el camino, tenemos la brújula bien puesta, aquella que apunta en la dirección en donde, ‘Por el bien de todas y de todos primero las y los pobres’”, indicó el funcionario.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta a futuros secretarios de Cultura, Turismo y Trabajo

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025