Semana

México enviará un tercer barco con ayuda humanitaria a Cuba

Publicado por
Érika Ramírez

Ante la crisis económica y sanitaria que vive el pueblo cubano, y con el propósito de ayudar a mitigar los efectos generados por el coronavirus, el gobierno mexicano enviará un tercer barco con material médico y alimentos, como muestra de “solidaridad internacional para apoyar al pueblo cubano ante la situación social, económica y sanitaria que vive actualmente y, considerando las necesidades del sistema hospitalario cubano”.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio cuenta de que la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha desarrollado “múltiples acciones de cooperación internacional para el desarrollo a favor de los países miembros de la región latinoamericana y caribeña.

Al respecto, en el marco del Convenio Básico de Cooperación para el Desarrollo entre el Gobierno de México y el Gobierno de Cuba, se realizan acciones de cooperación internacional y asistencia humanitaria a favor de la isla, con el propósito de mitigar los efectos generados por el coronavirus,  SARS-CoV-2 o Covid-19.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, e indicó recibió una carta de su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, en la que comenta la “difícil” situación que vive su pueblo por el embargo económico impuesto por Estados Unidos.

La SRE expuso que el primer embarque, José María Morelos II, zarpó el lunes 26 de julio rumbo a Cuba a las 20:00 horas, con 100 mil barriles de diésel, “mismos que servirán para abastecer de energía a hospitales en la isla.

Hoy, salió del puerto de Veracruz, aproximadamente a las 10 de la mañana, el buque multipropósito Arm Libertador Bal-02.

Mañana, antes del mediodía, zarpará el buque de Guerra Anfibia Arm Papaloapan A-411, con material médico como: jeringas, tanques de oxígeno tipo T (9 mil 500 litros) y cubrebocas, para atender la emergencia sanitaria. También serán enviados insumos como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún y aceite comestible.

Te puede interesar: AMLO propone desaparecer la OEA y califica de hazaña la resistencia cubana

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025