Semana

México defiende ante EU homologación de aranceles al acero

Publicado por
Redacción

Ante la exigencia de Estados Unidos de que se frenen las exportaciones de acero y aluminio a ese país o se impondrán nuevos aranceles, el gobierno de México respondió que no existe competencia desleal y que se cumplen los parámetros del TMEC.

En una reunión virtual –el 16 de febrero– con la embajadora Katherine Tai, representante comercial de los Estados Unidos (USTR por su sigla en inglés), la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que para atender los desafíos compartidos, recientemente México homologó con Estas Unidos los aranceles al acero y aluminio, frente a aquellos países con los que no se tienen tratados comerciales.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la funcionaria federal rechazó que el país haya incurrido en una falta de transparencia respecto del comercio de dichos productos.

Además, Buenrostro reiteró “la disposición de compartir la información que se requiera para identificar la trazabilidad de productos y combatir la triangulación en América del Norte, un problema que afecta por igual a las industrias de México, Estados Unidos y Canadá”.

La secretaria de Economía propuso que ambas naciones establezcan una agenda de cooperación para consolidar la homologación arancelaria, la cooperación entre agencias antidumping que resulte en investigaciones y resoluciones más eficientes, y fortalecer los mecanismos regionales de trazabilidad.

Durante el encuentro, detalló la SE en su comunicado, ambas funcionarias “coincidieron que el diálogo franco y directo es parte del éxito de la relación comercial entre ambos países”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025