Semana

México debe ser autosuficiente en materia energética: AMLO

Publicado por
Redacción

En México se trabaja para ser autosuficientes en materia energética y no sufrir efectos negativos como los que atraviesa Europa, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina –celebrada en Minatitlán, Veracruz– destacó que Europa está padeciendo desabasto de gas porque depende del que produce Rusia.

“Ahora con la guerra en Ucrania, en Europa están padeciendo mucho porque dependen del gas de Rusia, países europeos, España tiene un incremento en el precio de las gasolinas, del gas como nunca. Y nosotros, por eso, estamos fortaleciendo la independencia energética no depender de materias primas del extranjero”.

En este contexto argumentó que se está avanzando en la modernización de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, donde se impulsará la construcción de parques industriales para aprovechar el potencial energético del sur de Veracruz.

“Vemos que estos parques industriales se ocupe con empresa para crear empleos, sobre todo empresas vinculadas al sector energético, porque es muy importante el potencial energético del sur de Veracruz y del sureste”, indicó

El jefe del Ejecutivo apuntó que se avanza en las plantas de licuefacción de gas natural, para congelar las reservas, ya que la Comisión Federal de Electricidad “tiene gas excedente por la compra que se hizo en el sexenio anterior, ellos planearon o simularon planear que se iban a hacer 12 termoeléctricas y que se iba a necesitar gas, no hicieron las termoeléctricas pero si compraron el gas a precios muy caros (…) entonces logramos un acuerdo para bajar el precio del gas, de todas maneras tenemos gas excedente”.

López Obrador explicó que en el corredor del Istmo de Tehuantepec son 10 parques industriales, cinco en Veracruz y cinco en Oaxaca. “Un parque industrial va a tener en promedio 300 hectáreas cada parque industrial. Vamos a que estos parques industriales se ocupen con empresas para crear empleos, sobre todo empresas vinculadas al sector energético porque es muy importante el potencial energético del sur de Veracruz y del sureste”.

En este momento de crisis energética se puede congelar el gas y embarcarlo para Asia o a costas de Estados Unidos o a cualquier puerto del Atlántico. “Estamos pensando en dos plantas, una en Coatzacoalcos y otra en Salina Cruz…, además se está viendo que empresas como Samsung se hagan cargo de estos parques”.

Te puede interesar: Por qué debemos recordar Afganistán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025