Semana

México debe exigir a EU cumplir garantías de seguridad con transgénicos: CNSMNHP

Publicado por
Redacción

Ante los incumplidos por el T-MEC en materia del maíz transgénico en México, la Cámara de Senadores debe exhortar a la Embajada de México en Estados Unidos a cumplir con tales garantías, expresó la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País (CNSMNHP).

A través de un comunicado, la CNSMNHP sostuvo que dentro de los lineamientos que incumple el gobierno estadunidense se encuentran la ausencia de análisis de los riesgos y de los estudios científicos. Por ello, advirtió que el país vecino incumple con las garantías de exportación que al final terminan repercutiendo en la alimentación del pueblo mexicano.

Además, señaló que entre ambos países existe un contraste en el significado del maíz. Mientras que en Estados Unidos se utiliza principalmente para la alimentación del ganado, en México es fundamental en la dieta de las personas. Por ello, el consumo de maíz genéticamente modificado (MGM) repercute sustancialmente en la salud de los mexicanos.

“Debido a que hay ausencia de análisis de riesgos y de estudios científicos que garanticen que las exportaciones de maíz hacia nuestro país cumplen con la característica de ser inadvertidos para la ingesta del pueblo de México. El consumo de maíz en México, centro de origen y diversificación constante del maíz, cobra vital relevancia a diferencia del consumo de maíz en Estados Unidos ya que es un alimento básico y fundamental en los hábitos alimenticios de la población”.

Ante este análisis, la CNSMNHP refirió que la obligación de garantizar la salud recae en las empresas productoras de MGM, en tanto que las autoridades sanitarias de Estados Unidos deben demostrar la inocuidad del maíz que se exporta, así como sus posibles derivados industriales y agropecuarios.

“Deben asegurar la inadvertencia de estos en términos del artículo 3.12 del T-MEC. Pues para que se cumpla con esa disposición del T-MEC, las empresas y las autoridades sanitarias deben garantizar su inadvertencia para la ingesta de la población mexicana”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025